Las calderas son el corazón de los sistemas de calefacción en viviendas y edificios. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto las señales de que algo no va bien, hasta que la caldera deja de funcionar por completo.
A continuación, te explicamos cómo identificar los primeros síntomas de fallo para que puedas actuar con rapidez y evitar reparaciones costosas o quedarte sin calefacción en pleno invierno.
🔍 Principales señales de fallo en calderas:
- 🗪️ Ruidos extraños: Si oyes golpes, zumbidos o vibraciones, puede tratarse de aire en el sistema, suciedad acumulada o una bomba defectuosa.
- 💧 Fugas de agua: Una pequeña fuga puede parecer inofensiva, pero suele ser síntoma de una válvula o junta deteriorada.
- 🔋 Presión baja o inestable: Si el manómetro marca menos de 1 bar de forma constante, algo no está bien. La falta de presión puede impedir el funcionamiento correcto.
- ⚠️ Errores en el display: Los códigos de error son el idioma de tu caldera. Consultar el manual o llamar a un técnico es clave.
- 🔌 Encendidos y apagados frecuentes: Esto puede indicar que el termostato, el sensor o la placa electrónica están fallando.
- 🚗 Olor a gas o quemado: Apaga el equipo y llama de inmediato a un profesional. Nunca intentes repararlo por tu cuenta.
🧰 Cuándo puedes actuar tú y cuándo no:
- Puedes purgar radiadores, comprobar la presión, reiniciar la caldera.
- ❌ Nunca abras la carcasa ni manipules válvulas internas si no eres técnico autorizado.
📆 Mantenimiento preventivo: la clave del ahorro
Una revisión anual puede detectar pequeños fallos antes de que se conviertan en averías graves. Además, mejora la eficiencia y alarga la vida útil del equipo.
📢 ¡No esperes a que sea tarde!
Solicita una revisión profesional con SERTECEN y asegúrate de que tu sistema de calefacción funciona de forma segura y eficiente.